Sala de prensa

Lecta presenta nuevos papeles térmicos y metalizados con fibras recicladas
InstitucionalPrensaProductoSostenibilidad

Lecta presenta nuevos papeles térmicos y metalizados con fibras recicladas reafirmando su compromiso con la economía circular

InstitucionalPrensaProductoSostenibilidad

09/05/2024 0:00

papel térmico | papel metalizado | desarrollo de productos | economía circular

Productos de alta calidad y excelentes resultados en sus diversas posibilidades de aplicación.

​​​​Lecta demuestra una vez más su firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad basándose en su amplio conocimiento tecnológico en la producción de papeles térmicos y metalizados para desarrollar nuevos papeles de alta calidad en estas gamas fabricados con fibras recicladas.
La economía circular se basa en el principio responsable de mantener los materiales en uso durante el mayor tiempo posible, reutilizándolos y reduciendo así la generación de residuos, a la vez que se minimiza el uso de recursos naturales. El papel es el material que lidera el camino hacia el modelo de economía circular, ya que alrededor de un 80% se recicla tras su utilización y se reincorpora al sistema productivo, más que ningún otro material de packaging.

Lecta ha aprovechado su experiencia en la producción de papeles especiales para lanzar al mercado nuevos papeles térmicos y metalizados con un alto porcentaje de fibras recicladas, garantizando la calidad del producto final y manteniendo las características técnicas idóneas para las diversas aplicaciones finales.

En su gama de papeles térmicos, los productos lanzados son Termax Recy TFXr30 y Termax Recy TFXr100, ambos libres de fenoles y con la certificación Ineris. Papeles térmicos con fibras recicladas en un 30 y un 100%, respectivamente. Con muy buena calidad de impresión en impresoras térmicas de alta velocidad, muy buena resolución de imagen y buena rigidez para aplicaciones de etiquetas en los sectores de retail y logística, principalmente.

En su gama de papeles metalizados, los nuevos productos son Metalvac Recy 70 EWS y ​​Metalvac Recy 100 EWS. Papeles metalizados para etiquetas de alta resistencia en húmedo para botellas retornables. Con una composición del 70 y el 100% de fibras recicladas, respectivamente. Ambos, con buena imprimibilidad en flexo y offset, presentan un excelente comportamiento en los trenes de etiquetado, incluso en condiciones húmedas y frías, y en su posterior conservación en neveras, cubiteras, cavas y congeladores. Con dorso adecuado para una buena receptividad de colas y buena planidez, que aseguran buenos resultados en las cadenas de embotellado incluso a alta velocidad.

En línea con su estrategia ESG y, en especial, con su política de certificación forestal y control del origen de la madera y de la celulosa utilizada en su producción, este nuevo paso incorporando fibras recicladas como materia prima en la fabricación de algunos de sus papeles especiales, refuerza el posicionamiento de Lecta como una compañía comprometida con la economía circular y con el futuro.

Para más información sobre las gamas Termax y Metalvac de Lecta, puede consultar ​www.lecta.com.

 

 

La gestión responsable de los residuos, un objetivo estratégico de sostenibilidad para Lecta<img alt="" src="/es/news/PublishingImages/nh_WasteManagement.jpg" style="BORDER:0px solid;" /><img alt="" src="/es/news/PublishingImages/nd_WasteManagement.jpg" style="BORDER:0px solid;" /><p>​​​​​Bajo el marco de su <strong> <a href="/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=8c7a75fb-d815-47c3-9515-310c94ab7e67&TermSetId=6663061a-f5fd-47d9-8b7a-8da36ab647c1&TermId=4c0cedf3-b784-418d-b4ed-3291706cc373">estrategia ESG</a></strong>, Lecta se ha comprometido a reducir la generación de los residuos aumentando los niveles de reutilización y reciclado con el fin de conseguir procesos de fabricación cada ve​z más eficientes. Por ello, en sus objetivos estratégicos de sostenibilidad para 2030, ha definido indicadores clave de rendimiento (KPI) que permiten conocer de forma transparente sus progresos en este sentido.</p><p>La gestión de los residuos se realiza en colaboración con socios de confianza para garantizar el cumplimiento con la regulación vigente y una eliminación responsable, así como para maximizar las posibilidades de reutilización.</p><p>La mayoría de los residuos del proceso de Lecta son específicos de la fabricación de celulosa y papel y, como tales, están recogidos en la lista europea de residuos con caracterización de no peligrosos. Entre ellos se incluyen los fangos derivados del tratamiento de las aguas residuales.</p><p>El último Informe de Sostenibilidad de Lecta muestra la significativa progresión de la compañía en la gestión de los residuos, alcanzándose una tasa de recuperación de residuos del 97,8 %. En algunas de nuestras fábricas, los fangos generados se reutilizan hasta el 100% en diversos sectores, como por ejemplo el sector agrícola.</p><p>Este logro corrobora el firme compromiso de Lecta con la protección del medio ambiente, la economía circular y el desarrollo sostenible.</p><p>Conozca más detalles sobre la gestión de los residuos de Lecta en su <strong> <a href="https://_cmssite/DownloadAreaDocuments/Lecta2023SustainabilityReport.pdf#page=25" target="_blank">2023 Sustainability Report</a></strong>.</p><p>Más información sobre el compromiso de Lecta con la sostenibilidad en <a href="/es">www.lecta.com</a>.</p><br>21/01/2025 23:00:00Grupo Lecta Productos Sostenibilidad Inversores Noticias <ddd/> Quiénes somos Ubicaciones Trabajar en Lecta Organización comercial Organización industrial ¿Por qué Lecta <ddd/> https://www.lecta.com/es/news/Paginas/responsible-waste-management-a-strategic-sustainability-target-for-Lecta.aspxLa gestión responsable de los residuos, un objetivo estratégico de sostenibilidad para Lecta
Lecta obtiene la certificación FSSC 22000 de Seguridad Alimentaria para su fábrica de Leitza <img alt="Lecta's Leitza mill FSSC 22000 certification" src="/es/news/PublishingImages/nh_CertificacionFSSC22000Leitza.jpg" style="BORDER:0px solid;" /><img alt="Lecta's Leitza mill FSSC 22000 certification" src="/es/news/PublishingImages/nd_CertificacionFSSC22000Leitza.jpg" style="BORDER:0px solid;" /><p>Lecta anuncia que su <a href="/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=8c7a75fb-d815-47c3-9515-310c94ab7e67&TermSetId=6663061a-f5fd-47d9-8b7a-8da36ab647c1&TermId=c706d73a-ffa7-411e-8974-8476737368b2"><strong>fábrica de Leitza</strong></a> en España ha obtenido la certificación de sistemas de seguridad alimentaria <a href="https://_cmssite/Certificates/LectaLeitzaFSSC22000.pdf" target="_blank"><strong>FSSC 22000</strong></a> para sus <a href="/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=8c7a75fb-d815-47c3-9515-310c94ab7e67&TermSetId=6663061a-f5fd-47d9-8b7a-8da36ab647c1&TermId=8548e159-6c5c-48eb-a81e-e66c3df753fa"><strong>papeles metalizados</strong></a> destinados a aplicaciones de envasado en la industria alimentaria.</p><p>Lecta, que ya contaba con la <a href="https://_cmssite/Certificates/LectaSantJoanlesFontsFSSC22000.pdf" target="_blank"><strong>certificación FSSC 22000</strong></a> en su <a href="/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=8c7a75fb-d815-47c3-9515-310c94ab7e67&TermSetId=6663061a-f5fd-47d9-8b7a-8da36ab647c1&TermId=07dd823b-8cd0-432b-93af-359fc00faceb"><strong>fábrica de Sant Joan les Fonts</strong></a> y con la <a href="https://_cmssite/Certificates/LectaMotrilISO22000.pdf" target="_blank"><strong>certificación ISO 22000</strong></a> de sistemas de gestión de seguridad alimentaria en su <a href="/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=8c7a75fb-d815-47c3-9515-310c94ab7e67&TermSetId=6663061a-f5fd-47d9-8b7a-8da36ab647c1&TermId=a7eef966-acbc-4ff7-8a8f-c2995e573fbb"><strong>fábrica de Motril</strong></a>, ambas en España, garantiza así la inocuidad de sus procesos de fabricación y de sus productos acabados para <a href="/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=Flexible+Packaging+and+Bags&WebId=8c7a75fb-d815-47c3-9515-310c94ab7e67&TermSetId=6663061a-f5fd-47d9-8b7a-8da36ab647c1&TermId=9c040411-b1db-4cda-b54c-a962a76bfe77"><strong>aplicaciones de envasado y embalaje</strong></a> en este sector. Un requisito indispensable para poder responder a las necesidades y a la confianza de sus clientes y de los consumidores en general.</p><p>Los estándares <strong>FSSC 22000</strong> e <strong>ISO 22000</strong> de seguridad alimentaria son dos de las normas más conocidas a nivel mundial por la industria alimentaria y conllevan rigurosas auditorías para asegurar su cumplimiento. </p><p>Como <a href="/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=8c7a75fb-d815-47c3-9515-310c94ab7e67&TermSetId=6663061a-f5fd-47d9-8b7a-8da36ab647c1&TermId=8489368c-2000-42e5-a3b0-9416c9d2285c"><strong>empresa responsable</strong></a> comprometida con la sostenibilidad y con la sociedad, Lecta seguirá innovando alineada con los estándares más exigentes para ofrecer alternativas de packaging alimentario seguras y confiables que contribuyan a crear un mundo más sostenible.</p><p>Para más información sobre Lecta y sobre sus soluciones en papel para aplicaciones de envasado alimentario, visite <a href="/es">www.lecta.com</a><br></p>18/12/2024 23:00:00Grupo Lecta Productos Sostenibilidad Inversores Noticias <ddd/> Quiénes somos Ubicaciones Trabajar en Lecta Organización comercial Organización industrial ¿Por qué Lecta <ddd/> https://www.lecta.com/es/news/Paginas/Lecta-secures-FSSC-22000-food-safety-certification-for-its-Leitza-mill.aspxLecta obtiene la certificación FSSC 22000 de Seguridad Alimentaria para su fábrica de Leitza